La estúpida guerra contra una planta

allanamientos en paraná y oro verde
En Paraná y Oro Verde (Entre Ríos) se realizaron 13 allanamientos simultáneos por el cultivo y presunta comercialización de marihuana. La Justicia Federal ordenó el procedimiento tras un año de investigación. Encontraron dos invernaderos y 600 plantas, pero ningún arma.

13 allanamientos, 140 efectivos policiales, 3 fuerzas especiales involucradas, 1 helicóptero y una decena de móviles policiales. Hallazgo: muchas plantas de marihuana. ¿Armas que justifiquen semejante despliegue digno de una película de guerra? Ni una.

Una muestra más de un espectáculo grotesco: La guerra contra una planta.

Mientras la verdadera delincuencia organizada mueve miles de millones con el tráfico internacional y genera violencia derramando sangre, la policía y la justicia persiguen a cultivadores que se profesionalizaron en la jardinería de la cannabis.

Una estúpida guerra contra una planta que no registra muertes por su consumo en ningún lugar del mundo.

Una estúpida guerra que destruye familias, proyectos y fuentes de ingreso de quienes producen y venden los frutos de una planta sin circuitos de violencia involucrados.

Bullrich tiene razón en una sola cosa: desde que inició el nuevo escenario del cannabis medicinal en Argentina, el tráfico de marihuana por la frontera disminuyó.

Ahora, en vez de importar prensado podrido desde el exterior, el cannabis se cultiva en Argentina. Lo cultivan los pibes buena onda de a la vuelta de tu casa, sin molestar a nadie, haciendo aceite para sus familias, enseñando a cultivar a otrxs.

Pero el circo continúa, y las fuerzas de seguridad, la justicia y los gobiernos de turno insisten en presentar escenas de una guerra desproporcionada como un triunfo contra el narcotráfico.

El cultivo de cannabis en Argentina es la mejor herramienta contra el narcotráfico.

Es hora de preguntarnos: ¿tiene sentido despilfarrar recursos en la persecución de productores no violentos que venden una flor que de todas maneras alguien va a comprar?

Desde que existe esta guerra estúpida, no lograron uno solo de los objetivos que se impusieron: El consumo de marihuana sigue en aumento, las problemáticas de consumo también y el tráfico de drogas está intacto.

¿Quién prefiere comprar un prensado podrido a un tranza que se pasea enfierrado antes que acceder a una flor de calidad?

En 2022, un año después de la implementación del Reprocann, el 88% de las personas encuestadas por Sedronar e INDEC dijeron que consumían flores y no prensado. Ese sí es un verdadero logro de salud pública: pasar de consumir una extraña materia hongueada y podrida, a una flor cultivada por un amigo, un vecino. Sin circuitos violentos en el medio.

Las autoridades políticas, judiciales y policiales prefieren que el circuito se mantenga violento, así lo demuestran con sus acciones. Así se sostiene la regulación ilegal que recauda para las cajas policiales y financia a la política.

No quieren a ningún cultivador vendiendo este producto todavía ilegal. Incluso, aunque intenten por todos los medios posibles conseguir una autorización para hacerlo legalmente. Prefieren que llegue de afuera, que se venda por tranzas que no distinguen entre adultos y menores de edad. 

Mientras la empresa Cannava factura 5 millones de euros exportando cientos de kilos de flores de cannabis con alto contenido de THC psicoactivo con aval del estado, los productores locales no pueden vender a sus vecinos sin que destrocen sus casas y los traten como narcos.

Mientras este circo sigue apuntando contra cultivadores, los narcos festejan, arma en mano, un nuevo “golpe contra el narcotráfico”.

ALLANAMIENTOS MARIHUANA ORO VERDE PARANA

Si llegaste hasta acá, nuestro contenido es útil para vos.

Para seguir informando a una sociedad que acompañe y no castigue necesitamos tu apoyo.

Suscribite con aportes mensuales

(desde Argentina)

(desde el exterior)

Doná con aportes únicos

(desde Argentina)

(desde el exterior)

Si llegaste hasta acá, nuestro contenido es útil para vos.

Para seguir informando a una sociedad que acompañe y no castigue necesitamos tu apoyo.

Suscribite

Aportes mensuales.

Plan THC

Plan LSD

Plan DMT

Doná

Aportes únicos.

Si llegaste hasta acá, nuestro contenido es útil para vos.

Para seguir informando a una sociedad que acompañe y no castigue necesitamos tu apoyo.

Suscribite
con aportes mensuales

(desde Argentina)

(desde el exterior)

Doná
con aportes únicos

(desde Argentina)

(desde el exterior)

Comentá el artículo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Mate se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, violentos, discriminadores o contrarios a las leyes de Argentina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS LEÍDAS

¿El mate es una infusión de origen Jesuita o Guaraní?