fbpx
loader image
25 septiembre, 2023

Imagen de Échele Cabeza

Decálogo de Sexo Duro y Drogas de Échele Cabeza

La organización de reducción de daños Échele Cabeza lanzó su decálogo para gestionar el placer durante el Chemsex. La guía repasa consejos, tips y recomendaciones para cuidarse unx mismx pero también a nuestros amigxs. Leé esta guía para el sexo duro y las drogas que parte de la siguiente fórmula: parejas + drogas + prácticas + tiempo = Mayor riesgo.

Para cuidarme a mí mismx, pasarla rico y cuidar a mis amigxs, voy a recordar:

  • Voy a reconocer estos síntomas de crisis en mi o en mis compañeres:
    • Diarrea o vómito
    • Taquicardia
    • Exceso de calor o escalofríos constantes
    • Sangrados insistentes en cualquier parte del cuerpo
    • Dolores físicos insistentes específicos o no específicos
    • Dificultad para respirar
    • Desorientación (No saber dónde estoy, quién soy, qué día es)
    • Angustia o ataques de pánico
    • Pérdida de conciencia, convulsiones.
  • Si ves alguno de estos síntomas, llevá la persona a un lugar tranquilo y pedí ayuda. Si estás en una casa, tené a la mano un número de emergencia, y no dudes en llamar.
  • TIP: Recuerda quitar elementos que generen presión, limiten la respiración o flujo sanguíneo, o elementos cortopunzantes. 
  • Recuerda que hay prácticas de mayor riesgo, como el BDSM, que implica mantener la conciencia y la cordura. Los elementos de suspensión, inmovilización y que infringen dolor son una gran responsabilidad.
  • Ten condones, lubricantes e hidratación a mano.
  • Recuerda esta fórmula: parejas + drogas + prácticas + tiempo = Mayor riesgo.

.

Limitá los riesgos:

  • ¿Para qué quiero drogarme? Ten en cuenta el para qué, conoce tu sustancia, la dosis indicada y decide si es la que quieres consumir.
  • Analiza siempre tus sustancias y conoce las interacciones entre drogas que pueden ser riesgosas.
  • Conoce tus propios límites en prácticas y drogas ¿Qué quiero hacer y qué no quiero hacer esta noche?
  • Respeta los límites de los otros, sin obligar, coaccionar o intimidar a nadie, ni a consumir ni a tener sexo. Recuerda, siempre tener una práctica consensuada y no forzada.
    • ¡Recuerda! No avisar es también violento.
  • Tomate un tiempo en la fiesta para parar, hidratarte, recuperar energías y descansar. En la vida también puedes hacer una parada para desintoxicarte, limpiarte y conocerte.
  • Planea cómo llegar, a dónde y cómo te vas a ir del lugar.
  • Ten un contacto de emergencia, para avisar cómo voy, con quién voy y en dónde estoy.
  • Conoce tus derechos en la fiesta y hazlos respetar: Agua, aire, seguridad y atención de emergencias.
  • Tú decides sobre tu intimidad. Ten en cuenta qué quieres que los otros vean y sepan de ti y hazlo respetar.
  • Procura estar siempre con alguien de confianza.
  • ¡Ojo con los desconocidos! Aunque estamos enfiestados, es importante tener en cuenta de quién recibes y a quién le das sexo y drogas.

.

Este artículo se publicó originalmente en Échele Cabeza el 19 de abril de 2022.

50% LikesVS
50% Dislikes

*Mate se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, violentos, discriminadores o contrarios a las leyes de Argentina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

"La militarización es una política efectiva contra el narcotráfico"

¿Te sirve la información sobre drogas sin chamuyos?

Bancá este proyecto autogestivo

Compartir por Email